miércoles, 18 de septiembre de 2024

Cañonero II: El día que un venezolano conquistó el corazón del Kentucky Derby

 



El nombre de Cañonero II está grabado a fuego en la historia del hipismo mundial. Este imponente ejemplar logró una hazaña que llenó de orgullo a toda Venezuela, al conquistar el prestigioso Kentucky Derby en 1971.

Nacido en 1968, Cañonero II fue un caballo de raza pura que desde sus primeras carreras demostró un talento excepcional.

Bajo la guía de su entrenador Juan Arias y montado por el jockey Gustavo Ávila, el alazán logró una serie de victorias que lo catapultaron a la fama en Venezuela.

Sin embargo, su mayor desafío estaba por venir. En 1971, Cañonero II fue llevado a Estados Unidos para competir en la Triple Corona, una de las competencias más importantes del hipismo en el planeta.

En una emocionante carrera, el venezolano se impuso en el Kentucky Derby, dejando atrás a los mejores caballos estadounidenses, cuando nadie creía en él.

Se convirtió en un ícono del deporte venezolano. Es un ejemplo de resiliencia, pues nacer con una malformación y pasar por dificultades para lograr competir y ganar en el Derby fue toda una hazaña.

Tanta es la admiración que se ganó Cañonero II que se emergió una estatua en su honor. Vivió su último año como semental (Dejó poca descendencia), murió un 9 de noviembre de 1981 en el Haras Tamanaco en Santa Cruz, Edo. Aragua.

Sin duda alguna este caballo dejó una huella imborrable en la hípica venezolana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario