Horacio Esteves, fue un velocista venezolano que dejó una huella imborrable en la historia del atletismo nacional. Nacido en Yaritagua, estado Yaracuy, el 6 de julio de 1940, desde temprana edad demostró un talento innato para las carreras de velocidad.
Su mayor logro llegó el 15 de agosto de 1964, cuando en el Estadio Nacional de "El Paraíso" (hoy Brígido Iriarte) en Caracas, igualó el récord mundial de los 100 metros planos al cronometrar 10 segundos exactos.
Este impresionante tiempo lo convirtió en el tercer hombre en el mundo en alcanzar esta marca, uniéndose a figuras legendarias como Armin Hary y Harry Jerome.
Su velocidad y agilidad lo convirtieron en uno de los velocistas más rápidos de su época.
SUS LOGROS
En 1959 obtuvo medalla de plata en los 100 metros planos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, también se colgó la medalla de Oro en el relevo 4x100.
Luego en 1962 en los juegos Bolivarianos en Barranquilla, Colombia, se impuso con el Oro en los 100 metros planos, plata en los 200 y dos más de Oro en el 4 x 100 y 4 x 400.
Posteriormente en el Suramericano de Lima, Perú, obtuvo plata y en equipo ganó el Oro en el 4 x 100.
También en 1963 reapareció en los Centroamericanos de Jamaica, para ganar medalla de bronce en 100 y Oro en el 4 x 100.
En los Panamericanos de Sao Paulo, Brasil, logró medalla de Plata en el 4 x 100.
MÁS ALLÁ DE LAS PISTAS
Esteves fue un hombre de grandes cualidades. Se graduó en educación física y dedicó gran parte de su vida a la formación de jóvenes atletas.
En 1995 sufrió un accidente cerebro vascular (ACV) y al siguiente año, el 26 de julio, falleció como consecuencia de un infarto. Su legado se extiende más allá de las pistas de atletismo, inspirando a futuras generaciones de deportistas venezolanos.