Carl Víctor Herrera Alleyne, nacido el 14 de diciembre de 1966 en Canaan, Trinidad y Tobago, resonó con fuerza en el baloncesto venezolano y trascendió fronteras por ser el primer jugador de nuestro país en pisar las canchas de la NBA.
Oriundo de Trinidad y Tobago, demostró desde temprana edad un talento innato para el baloncesto. Su habilidad para encestar y su férrea defensa lo llevaron a destacar en las ligas venezolanas y a ser seleccionado para representar a su país en diversas competencias internacionales.
En 1990-1991, Carl Herrera jugó en España para el Real Madrid Baloncesto, la sección de baloncesto del Real Madrid Club de Fútbol. Se dice que esta temporada en España marcaría también el futuro de su vida personal.
Sin embargo, fue su llegada a la NBA lo que lo catapultó a la fama mundial. El 12 de noviembre de 1991 los Rockets de Houston contrataron al trinitario a la edad de 24 años, convirtiéndose en el primer venezolano en actuar en la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA).
Con 2.06 metros de altura Herrera no solo se convirtió en el primer venezolano en jugar en la mejor liga de baloncesto del mundo, sino que también logró el hito de ganar dos campeonatos consecutivos en 1994 y 1995.
A continuación sus logros
Real Madrid (1990-1991)
Houston Rockets (1991-1995)
San Antonio Spurs (1995-1998)
Vancouver Grizzlies (1999)
Bravos de Portuguesa ( 1999-2001)
Delfines de Miranda (2001)
Cocodrilos de Caracas (2001)
Trotamundo de Carabobo (2002)
Guaqueries de Margarita (2002-2004)
Guaros de Lara (2004-2007)
Deportivo Táchira (2007-2008).
INFLUENCIA
Su trayectoria inspiró a muchos niños y jóvenes a soñar con llegar a la NBA y a creer que los venezolanos podíamos competir al más alto nivel.
Gracias a él, el baloncesto se convirtió en un deporte más popular en nuestro país y se abrieron nuevas oportunidades para los talentos nacionales, como el caso de Oscar Torres o Grevis Vasquez.
Como dato curioso su Apodo de “Amigo” se lo colocó uno de sus mentores al preguntarle por curiosidad de como se traducía la palabra “Friend” en español.
No hay comentarios:
Publicar un comentario